JPMorgan te enseña a invertir mejor

En el mundo financiero y económico JPMorgan es muy reconocido, este banco es unas de las mejores empresas entre el resto de las instituciones bancarias y las compañías de otros sectores.

JPMorgan no es celoso con las claves de su éxito, el banco se dirige a todos los ciudadanos: naturales y jurídicos, en un lenguaje sencillo. Respecto a los mercados extrabursátiles, posee una participación importante.

¿Cuál es la clave para invertir? No es ningún secreto, en la práctica vienen siendo conocimientos generales que a los inversionistas se les olvida, como podrán ver a continuación.

Moneda local calendario económico

Los consejos de JPMorgan para invertir

JPMorgan pensó en todos las personas para ayudarla a invertir, desde quienes ahorran para la jubilación hasta los inversionistas que desean unirse a los mercados extrabursátiles, enfocándose entre los faltantes de experiencias.

Los inversores deben quitarse el mito de que es complicado, según JPMorgan, solo necesitan mantener el rumbo, gestionar sus objetivos y una meta. Para eso ofrece las siguientes recomendaciones.

Prepara un plan

En la economía tradicional y los mercados extrabursátiles no se puede improvisar, si el ciudadano falla pierde todo el dinero, por eso se pide crear un presupuesto y analizar el destino del dinero en la actualidad.

La persona debe determinar de los ingresos totales lo destinados a las inversiones, ahorros, donaciones y gastos. Si esta no está casada con las cifras puede recurrir a aplicaciones de tabletas y celulares.

Estas APPs ayudan a administrar los ahorros y poner un presupuesto. La forma tradicional es plasmar tus finanzas en una hoja de cálculo. Después de poseer un panorama general financiero vienen las decisiones.

Estas son cuanto quiere ahorrar o invertir, según sea el caso. El objetivo implícito es que deje menos tiempo al ocio, más a lo productivo, mientras te prepara de forma mental para todas las consecuencias.

Piensa en el futuro

Sin importar si tu plan inicial fue a corto, medio o largo plazo, no tenga apego al dinero que está retirando para ahorrar o invertir en los mercados extrabursátiles. Piensa en tu jubilación o la casa, según sea el caso.

A eso se le denomina reformular, consiste en ver una misma situación desde dos perspectivas distintas, en este caso podría ser menos ingresos durante seis meses, en los mercados extrabursátiles, por ganancias duplicadas.

Un ejemplo teórico sería que la bolsa de valores tuviera una tendencia bajista, no te asuste, en la crisis ponerse en corto es efectivo, asegura JPMorgan.

Sigue el camino financiero establecido

Cada inversor es distinto con sus estrategias, JPMorgan recuerda que la rentabilidad es un camino largo, para todos los jóvenes. Estos no deben asustarse con una pérdida del 20% de sus ingresos.

Los jóvenes cuentan con el tiempo a su favor, en algunos casos. Si es la jubilación dentro de 30 años solo le toca esperar un mercado recuperado. Es distinto cuando sería el pago inicial de una casa dentro de tres meses.

Por eso JPMorgan se refiere a la paciencia y mantener el rumbo, debes poseer unas prioridades. Como ejemplo de los mercados extrabursátiles tenemos la caída de los precios en febrero, de la bolsa de valores.

Ahí JPMorgan recomendó estar a largo plazo, a pesar de las oscilaciones sin dirección fija. También pidió no calcular el tiempo en el mercado ni bajar la velocidad, mantengan el rumbo.

invertir en bitcoins

Busca ayuda financiera

Si Superman y la Mujer Maravilla necesitan ayuda de la Liga de la Justicia para derrotar a los villanos, tú la necesita de un asesor financiero. En una comparación real, no naciste solo, no invertirá sin ayuda.

Un asesor financiero no te hace débil, este te ayudará a controlar los temores financieros y con las estrategias. Esta ayuda por cuestiones económicas no está disponibles para todos los ciudadanos.

Si ese es tu caso puede buscar un familiar o amigo, alguien que te acompañe no solo en los malos momentos, también en los buenos. Este debe poseer una mentalidad financiera que te complemente.

Por ejemplo, tu perfil inversor es conservador, tus estrategias buscan evitar al máximo el riesgo, necesita alguien contrario a ti, un arriesgado, uno con una visión de mercado muy distinta, para buscar el punto intermedio.

No te apure tus inversiones

El ahorro no es un instinto económico, la inversión al comenzarse causa temor, después es más fácil. La clave no es buscar el total sino ir escalando posiciones, es preferible comenzar con la tarjeta de crédito.

La inversión y el ahorro no son sencillos, aunque tampoco imposible, por eso debe tener paciencia, existen casos exitosos de ciudadanos que perseveraron, soportaron las pérdidas y dan consejos ahora.

La búsqueda de todos los ciudadanos es tener un futuro próspero, sea en Colombia y México, para eso está el ahorro y la inversión. Las claves de forma implícita todos las conocen, falta es aplicarla.

5/5 - (1 voto)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *