Invierta en acciones financieras con tendencias bajistas

Entre los mercados extrabursátiles es una costumbre creer que Forex es el único que permite ganar con una tendencia bajista. Eso es falso, con las acciones financieras e índices bursátiles también se pueden obtener ingresos.

La causa del mito no está clara, porque desde hace tiempo se conoce esta realidad. Podría ser que Forex es el mercado mundial más grande, opacando a las acciones e índice, que salieron mucho antes.

Además no es una búsqueda común en las opiniones, comentarios y reviews, así que al no popularizarse entre los clientes novatos desconcierta saberlo. No importa la causa, veamos cómo hacerlo.

Plataformas confiables

Las estrategias bajistas en las bolsas de valores

Lo común en la bolsa de valores es comprar acciones financieras para luego venderla en una tendencia alcista. Menos intuitivas y populares es obtener ganancias con una estrategia bajista.

La venta de acciones a corto

Entre las estrategias presentes es la más fácil, busca a un tercero, le pide prestada su acción financiera. Este producto en un tiempo determinado debe ser devuelto, pagando unos intereses.

Ten en cuenta que las posiciones cortas no están en todos los brókers. Por otra parte, estas acciones en el mercado se pueden vender antes de que disminuyan su valor, después más económicas se recompran.

Esto forma una diferencia entre el precio de venta y de la recompra, obteniendo ingresos. El riesgo es que las pérdidas son incalculables si fracasa la estrategia, porque no existe límite de ganancias.

Los ETFs inversos

Hay distintos tipos de ETFs, estos vendría siendo unos fondos cotizados que copian a los índices bursátiles. El inverso es cual interesa, por ejemplo, si el producto disminuye un 3%, ocurre lo contrario.

El ETFs se incrementará un 3%. Esta herramienta es sencilla de conseguir, siendo más manejable que los fondos de inversión porque actúa como una acción financiera, se puede negociar cuando quiera.

Los warrants

¿Quiere negociar un producto cotizado a una fecha futura, sin la obligación? Los warrants es una buena alternativa. Aquí el cliente novato y experimentado tiene un derecho sobre él.

Call se llama el derecho de compra, put el de venta. El cliente primero debe pagar una prima para aspirar a ellos, esta no es una obligación, siendo el monto máximo a negociar.

La pérdida a la prima se limita con este beneficio de los warrants: el alto apalancamiento. Por otra parte, hay dos maneras de ganar con la tendencia bajista, una es vender al descubierto una opción de compra.

La otra es más intuitiva, emplea la opción de venta o put, así obtiene el derecho de vender la acción de una compañía, con un valor determinado, hasta un momento específico.

Consejos para invertir y tomar las mejores decisiones

Los futuros

Esto vendría siendo un contrato derivado donde por un valor establecido, las dos partes se comprometen a intercambiar un producto. Esta forma de negociación no es nueva, surgió en el siglo XVII, en Japón.

Su intención inicial, la de los futuros, era asegurar que las eventualidades climatológicas no afectarán el precio de las cosechas. En ese momento el productor se prevenía, antes de la recolecta.

Por otra parte el comprador aseguraba que los productos comprados estarían a un buen precio, mejores que si lo buscará en su momento. Respecto a cómo ganaba dinero el productor, es inverso entre las dos partes.

Si después de firma el trato el precio de la cosecha se eleva va triunfando el comprador, eso hasta que se realiza la entrega. La situación contrario es si el valor disminuye, el productor será el ganador.

En la actualidad la esencia de los futuros en el Japón del siglo XVII y los activos subyacentes, entre ellas las acciones financieras, es igual, solo que adaptada a cada época.

Los CFDs

En los brókers es uno de los productos de inversión principales, desde su aparición comenzando el siglo 21. Los CFDs son muy populares entre los clientes novatos y experimentados.

Para emplearlo con éxito se necesita unos conocimientos financieros específicos. Aquí dos partes realizan un contrato donde se intercambia el diferencial entre el precio de compra-venta de un activo subyacente.

Por activo subyacente se entiende al instrumento financiero del cual el cliente no es dueño, siendo intangible. Respecto al valor de la acción, el CFDs lo toma como referencia y busca cotizar de forma similar.

Las ganancias con tendencias bajistas no son exclusivas de Forex, solo es lo más común. También puede ocurrir con los índices bursátiles y las acciones financieras, respecto al último producto hay varias formas para lograrla.

El término correcto para referirse al desconocimiento de esta realidad, las acciones e índices bursátiles ganan con una tendencia bajista, vendría siendo la falta de conocimientos financieros.

Ahora que ya conoce que existen otros productos de inversión distintos a Forex, para triunfar con la tendencia bajista, inténtelo si se tiene confianza.

5/5 - (1 voto)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *