Aunque el trader es quien decide su destino económico: con cuál o cuáles productos financieros invertirá, su capital inicial, sus planes a futuro, es decir, vivirá o no del trading, y más, debería escuchar recomendaciones.
Estos consejos no desaparecerán cuando deje de ser un inversionista novato, solo disminuirán. Cuando se está comenzando con los mercados extrabursátiles aprender de otros traders confiables es una buena alternativa.
Sus palabras vendría siendo el complemento de lo leído en los reviews, opiniones y comentarios, y más reciente las redes sociales. Este escrito podría servir para los inversionistas novatos y con falta de confianza.
Consejos para operar los productos financieros
Estas recomendaciones no son ningún secreto, son observaciones que los traders experimentados le recalcan a los más nuevos, como verán a continuación:
1. La inversión aumenta mientras escala posiciones:
Este es uno de los errores más comunes al momento de operar, en la primera posición colocar todo el dinero. Puede que la estrategia sea exitosa, igual no es recomendable.
La intención de que el capital aportado y las posiciones escaladas sean paralelas es disminuir las pérdidas, por ejemplo, una posición podría representar el 0,10%, así asegura tus fondos restantes.
La intención es comenzar operando una posición pequeña, a medida que se van acumulando muchas de estas se va construyendo una ubicación gráfica grande, incrementando su margen disponible.
Uno de los objetivos es que los movimientos del mercado, a causa de sus participantes, no agarre desprevenido al inversionista. Si el trader siguiera insistiendo en una posición pequeña vería graves consecuencias.
Una es que la posición pequeña no aguantaría el movimiento del mercado, la otra es que no estará preparada para la tendencia a largo plazo.
Al momento de operar todos los traders buscando un escalado exitoso, esto es mirar la imagen a largo plazo. La intención es disminuir la volatilidad mientras mantiene durante meses una posición.
También se pretende con el escalado disminuir la presión mental, porque va acumulando mayores ingresos con la experiencia. Además entre posiciones se puede colocar un máximo de pérdidas.
Con el tope de pérdidas previene retirar todo el material del mercado antes un imprevisto, por ejemplo, si un trader posee nueve posiciones distintas, en una misma dirección, si una pierda no hay daños sicológicos.
2. El apalancamiento con los productos financieros:
No es recomendable invertir grandes cantidades en una cuenta minorista, aunque el apalancamiento sea tentador. Es preferible aprovechar la tendencia a largo plazo, por ejemplo, en Forex.
En este mercado extrabursátil es de tres a cinco años la tendencia a largo plazo, donde se van acumulando grandes montos y posiciones, que muchos traders minoristas no disfrutan por falta de paciencia.
3. La tendencia en Forex:
En el mercado de los pares de divisas las tendencias largas tienden a prosperar por estos motivos: las monedas presentan pocas modificaciones al ser centralizadas, con el banco principal gubernamental.
La otra es que la economía descentralizada y privada cambia con mayor rapidez, por ejemplo, si acortó la posición de la libra esterlina ha obtenido muchos ingresos por la tendencia bajista, a causa del Brexit.
Otro ejemplo es la crisis económica mundial del 2008, si el par USD/JPY lo acortó hizo un gran error. Si ese no fue el caso, esperó la recuperación, se enteró de los movimientos del mercado.
La importancia de la tendencia en Forex es que pudiera ocurrir un mercado recuperado en contra del trader, con este obteniendo pérdidas mínimas, como en el 2008, porque después esa posición obtuvo retorno.
La ventaja de Forex y sus tendencias, que se mantienen durante largo tiempo, es que el costo de trading no es elevado, se paga de forma ocasional el diferencial.
Una de las claves para invertir con los productos financieros es saber aceptar consejos, hacerlo no disminuye tu preparación financiera, al contrario, la complementa cuando eres un trader novato.
Una recomendación implícita entre tantas es tener paciencia, la causa de muchos fracasos al operar en los brókers viene siendo desesperarse a la primera pérdida, olvidando que estas hasta ciertos puntos son inevitables.
Estos consejos aplican para todos los traders, no solo en Colombia y México. Que Estados Unidos tenga más tradición, no cambia la realidad.