Distinga un bróker de un agente de bolsa

Cuando un ciudadano decide invertir en el mar de los mercados extrabursátiles necesita alguien que lo guie. Este puede ser un agente de bolsa o bróker como Alpha Learning, solo tiene dos alternativas: se hunde o aprende a nadar.

Aprende a nadar si puede reconocer sus objetivos financieros y diferenciar un bróker de agente de bolsa, y se hunde si estos dos le parecen iguales. El asunto principal es que de forma superficial parecen no diferenciarse.

Un agente de bolsa y bróker no son iguales, las diferencias las puede ver como las existentes entre los mercados extrabursátiles clásicos, las acciones, índices y Forex poseen volatilidad y liquidez, aun así son diferentes.

Broker MMTIG la mejor elección

La confusión entre el agente de bolsa y el bróker

Todo comienza porque el bróker y agente de bolsa poseen algunas funciones en común, aun así son dos trabajos distintos. Tenemos que estas empresas asesoran a los traders que se unen a su servicio.

El agente de bolsa también ayuda de esa forma a su cliente, agregando que labora de forma personal, no grupal, como un bróker. La confusión viene porque en la teoría antigua una empresa de corretaje no asesoraba.

Los brókers

Vienen siendo un grupo de ciudadanos sencillos de encontrar porque facilitan la bolsa de valores con su demanda incrementada, además de las opciones binarias y otros mercados extrabursátiles.

Estas personas pasan a forma una compañía, llamada bróker. Ninguna empresa es igual, las hay especializadas en criptomonedas, CFDs, Forex, acciones y índices, las dos últimas son las que interesan para el análisis.

Como elegir el bróker correcto es otro tema, si se puede adelantar que busque uno regulado, preferible en un país con tradición financiera y que posea licencia bancaria, como JPMorgan.

Volviendo al tema central, el bróker se encargará de que el cliente pueda negociar los pares de divisas en Forex, el oro en los commodities, Bitcoin en las criptomonedas, las acciones financieras y más.

Todos los brókers siempre cobraran el spread y las comisiones por ganancias, debe averiguar si posee más pagos. Por otra parte, estas empresas son las intermediarias entre el cliente y el mercado.

No basta con poseer el capital, poco o mucho, necesita un bróker para administrar esos fondos cuando quiera operar un activo, las acciones financieras, por ejemplo.

El cliente de un bróker también es denominado trader, necesita uno bueno, que no realice estafas y fraudes.

El agente de bolsa

Tenemos que el agente de bolsa asesora de forma distinta a un bróker, por ejemplo, este se vuelve intermediario entre una determinada entidad y su cliente para la negociación de unas acciones.

Aquí el comprador es su cliente y el vendedor es la entidad, donde el agente de bolsa forma parte activa de la negociación. Aquí importa mucho quién posee más capital, es este quien tiende a buscar interesados.

El agente de bolsa procurará lo mejor para la entidad, según el ejemplo, buscando buenas ventas y muchos compradores, tratando de evitar que las negociaciones se vuelvan confusa en lo legal.

Tenemos que el agente de bolsa posee dos objetivos principales: siempre lograr la negociación, además evitar que entre las partes ocurra estafas y fraudes.

Estregia para invertir en Forex

Diferencias entre el agente de bolsa y el bróker

Una es el tamaño de las funciones, los brókers al ser tan variados presentan varios protocolos. En cambio el agente de bolsa es todo, sus conocimientos son general, no fraccionado.

Otra diferencia es el asesoramiento, los brókers ayudan a sus clientes solo cuando estos lo solicitan. Por otra parte l agente de bolsa lo hará sin que este lo busque, además este siempre tendrá dos: el comprador y vendedor.

También está la operación exitosa, en un bróker es una alternativa, no una obligación, los asesores se desentienden cuando el cliente decide su estrategia. Con el agente de bolsa el triunfo es la única opción.

Un agente de bolsa no seleccionará un comprador fuera del alcance de un vendedor, y viceversa, elige cuál cree será una operación triunfante.

¿Agente de bolsa vs bróker?

Lo ideal es que comience invirtiendo con un bróker y agente de bolsa de forma simultánea, para aumentar sus fondos aunque el gasto sea elevado. La realidad es que para la mayoría de los clientes es casi imposible.

La realidad es que muchas veces el trader debe sacrificar a algunos de los dos, eligiendo al agente de bolsa. Prefieren el bróker por sus distintos mercados.

El bróker y agente de bolsa no son enemigos, son complementos. Si su capital da para iniciarse en el mundo de los mercados extrabursátiles con esas dos alternativas hágalo, aunque gaste más que el resto.

Es entendible la posición de los inversionistas novatos, que poseen poco capital, por lo tanto no pueden costear un agente de bolsa y bróker cuando están comenzando, deberían de hacerlo después.

Te recomendamos Blue Tiger Finance para comenzar a operar. ¡Echa un vistazo!

Invierta en acciones financieras con tendencias bajistas

Entre los mercados extrabursátiles es una costumbre creer que Forex es el único que permite ganar con una tendencia bajista. Eso es falso, con las acciones financieras e índices bursátiles también se pueden obtener ingresos.

La causa del mito no está clara, porque desde hace tiempo se conoce esta realidad. Podría ser que Forex es el mercado mundial más grande, opacando a las acciones e índice, que salieron mucho antes.

Además no es una búsqueda común en las opiniones, comentarios y reviews, así que al no popularizarse entre los clientes novatos desconcierta saberlo. No importa la causa, veamos cómo hacerlo.

Plataformas confiables

Las estrategias bajistas en las bolsas de valores

Lo común en la bolsa de valores es comprar acciones financieras para luego venderla en una tendencia alcista. Menos intuitivas y populares es obtener ganancias con una estrategia bajista.

La venta de acciones a corto

Entre las estrategias presentes es la más fácil, busca a un tercero, le pide prestada su acción financiera. Este producto en un tiempo determinado debe ser devuelto, pagando unos intereses.

Ten en cuenta que las posiciones cortas no están en todos los brókers. Por otra parte, estas acciones en el mercado se pueden vender antes de que disminuyan su valor, después más económicas se recompran.

Esto forma una diferencia entre el precio de venta y de la recompra, obteniendo ingresos. El riesgo es que las pérdidas son incalculables si fracasa la estrategia, porque no existe límite de ganancias.

Los ETFs inversos

Hay distintos tipos de ETFs, estos vendría siendo unos fondos cotizados que copian a los índices bursátiles. El inverso es cual interesa, por ejemplo, si el producto disminuye un 3%, ocurre lo contrario.

El ETFs se incrementará un 3%. Esta herramienta es sencilla de conseguir, siendo más manejable que los fondos de inversión porque actúa como una acción financiera, se puede negociar cuando quiera.

Los warrants

¿Quiere negociar un producto cotizado a una fecha futura, sin la obligación? Los warrants es una buena alternativa. Aquí el cliente novato y experimentado tiene un derecho sobre él.

Call se llama el derecho de compra, put el de venta. El cliente primero debe pagar una prima para aspirar a ellos, esta no es una obligación, siendo el monto máximo a negociar.

La pérdida a la prima se limita con este beneficio de los warrants: el alto apalancamiento. Por otra parte, hay dos maneras de ganar con la tendencia bajista, una es vender al descubierto una opción de compra.

La otra es más intuitiva, emplea la opción de venta o put, así obtiene el derecho de vender la acción de una compañía, con un valor determinado, hasta un momento específico.

Consejos para invertir y tomar las mejores decisiones

Los futuros

Esto vendría siendo un contrato derivado donde por un valor establecido, las dos partes se comprometen a intercambiar un producto. Esta forma de negociación no es nueva, surgió en el siglo XVII, en Japón.

Su intención inicial, la de los futuros, era asegurar que las eventualidades climatológicas no afectarán el precio de las cosechas. En ese momento el productor se prevenía, antes de la recolecta.

Por otra parte el comprador aseguraba que los productos comprados estarían a un buen precio, mejores que si lo buscará en su momento. Respecto a cómo ganaba dinero el productor, es inverso entre las dos partes.

Si después de firma el trato el precio de la cosecha se eleva va triunfando el comprador, eso hasta que se realiza la entrega. La situación contrario es si el valor disminuye, el productor será el ganador.

En la actualidad la esencia de los futuros en el Japón del siglo XVII y los activos subyacentes, entre ellas las acciones financieras, es igual, solo que adaptada a cada época.

Los CFDs

En los brókers es uno de los productos de inversión principales, desde su aparición comenzando el siglo 21. Los CFDs son muy populares entre los clientes novatos y experimentados.

Para emplearlo con éxito se necesita unos conocimientos financieros específicos. Aquí dos partes realizan un contrato donde se intercambia el diferencial entre el precio de compra-venta de un activo subyacente.

Por activo subyacente se entiende al instrumento financiero del cual el cliente no es dueño, siendo intangible. Respecto al valor de la acción, el CFDs lo toma como referencia y busca cotizar de forma similar.

Las ganancias con tendencias bajistas no son exclusivas de Forex, solo es lo más común. También puede ocurrir con los índices bursátiles y las acciones financieras, respecto al último producto hay varias formas para lograrla.

El término correcto para referirse al desconocimiento de esta realidad, las acciones e índices bursátiles ganan con una tendencia bajista, vendría siendo la falta de conocimientos financieros.

Ahora que ya conoce que existen otros productos de inversión distintos a Forex, para triunfar con la tendencia bajista, inténtelo si se tiene confianza.

¿Cómo diversificar una inversión en la bolsa?

Una de las claves que solemos encontrar al momento de hacer una inversión segura es la de diversificar.

Sin embargo, muchos suelen tener miedo al tan solo imaginarse controlar diferentes tipos de activos a la vez.

Pero, descuida, nada tiene que ver con hacer malabares. Diversificar es posible cuando te preparas con la suficiente antelación.

De hecho, tu principal destreza en toma de decisiones se basará en forma indispensable en una hoja de ruta que traces a partir de conocer los sectores del mercado.

Después de eso, el encontrar a un buen operador o controlar tus emociones para un movimiento será pan comido.

Y de hecho, además de darte los pasos importantes para que aprendas a diversificar como todo un profesional, también sabrás la clave detrás de una inversión segura e inteligente.

¿Qué es diversificar?

Diversificar se trata de ampliar una estrategia de negocios con diferentes activos e instrumentos financieros.

Las ventajas que ofrece este tipo de movimientos es que puedes equilibrar perdidas con ganancias.

Es decir, si tienes una inversión en un sector que ha caído, podrás recuperarte con las posibles ganancias que obtengas de otra área comercial.

Esta es la principal ventaja que tienes el abrirte a la diversidad, pues otros beneficios que logras con ella son:

* Mejorar tus conocimientos y experiencia.

* Evolucionar como negociador.

* Elevar tus opciones en cuanto a ganancia.

Sin embargo, no todo se trata de facilidad. Para diversificar de forma inteligente es imprescindible que primero…

Estudies el mercado

Si deseas empezar a diversificar tu propuesta de negocio entonces lo principal que debes hacer es estudiar los diferentes mercados que hay.

¿Cómo se maneja el Forex? ¿Qué tal es invertir en materias primas? ¿Cómo funciona el control de acciones, bonos y criptomonedas?

Cada una de esas preguntas es el comienzo del estudio que debes hacer antes de empezar a idealizar cuánto ganarás con la diversificación.

Es lo que te permitirá manejarte de forma inteligente en cada sector. Y no hay escapatoria.

A menos que lo único que desees sea perder dinero, no tienes que perder más tiempo y empieza a investigar.

Te armes un plan

Pero luego de conocer cada uno de los diferentes sectores que puedes encontrarte en la bolsa, lo siguiente indispensable es que te armes un plan.

Si ya utilizaste suficiente esfuerzo y compromiso para poder comprender cómo funciona Forex y las materias primas, entonces, debes continuar con el mismo empeño para poder realizar tu hoja de ruta.

Ese conocimiento adquirido te hará simple el cómo poder moverte en cada sector de forma provechosa, así que buena parte del trabajo ya lo habrás logrado.

En ese plan deberás incluir desde los objetivos que tienes como inversor, hasta la estrategia de negocio y cada una de las acciones que te permitirá alcanzar tus metas.

De hecho, un plan de negocio favorecerá el nivel de esfuerzo que debas aplicar cuando estés enfrentando los vaivenes del mercado.

Evítate decisiones a la suerte porque son solo son amigas de la derrota y el fracaso.

Busques un buen operador

Ahora bien, con un plan armado y conociendo cada uno de los sectores, encontrar un buen operador será sencillo.

Lo primero es elegir uno que tenga una propuesta lo más diversa posible, pero que también cumpla con requisitos básicos para que pueda responder como se debe:

* Estar certificado y autorizado para operar en la bolsa negra.

* Contar con aval de parte de la comunidad de traders en internet.

* Incluir un sistema de operaciones eficiente y seguro.

Si bien el manejo de Forex o de materias primas puede resultar diferente en cuanto a rapidez de ejecución, siempre es importante contar con un sistema eficiente para que tus operaciones tengan el mínimo obstáculo posible.

Controles tus emociones

La duda, el miedo, e incluso, el entusiasmo son algunos de los peores aliados que te pueden guiar en la toma de decisiones, sea que inviertas en la bolsa de valores o no.

Si bien puedes contar con un plan ágil o un operador muy rápido, pero si estás dejándote llevar por inseguridades, muy probablemente te expondrás a pérdidas que pudieron evitarse.

La inteligencia emocional es fundamental para cualquier inversión.

Tal como te comenté, así elijas o no el trading, es imprescindible que cada decisión esté basada en la lógica y precisión.

¡No tengas miedo!

Sí, es necesario ser enfático en el punto de las emociones porque son un tema delicado.

Lo importante es tener un enfoque claro en lo que deseas lograr y apegarte a ello.

Aunque es imposible predecir el mercado, el aprovecharlo será sumamente fácil, siempre y cuando sepas controlarte.

De lo contrario, aun con un plan estratégico, el mejor bróker del mercado, y una cartera sumamente equilibrada en diversidad, si te dejas llevar por las emociones a lo único que podrás dirigirte será a la rotunda bancarrota.

Te recomendamos Alpha Learning para comenzar a operar con un broker seguro.

6 errores al operar en Forex

Forex se ha vuelto una utopía para muchos inversores en América Latina, no solo Colombia y México, porque no saben manejar esta mercado extrabursátil, entrando a él más con mitos que realidades.

Estos mitos no están relacionados con volverse millonarios en un año, esto se ha venido eliminando en los comentarios, opiniones y reviews. Viene por los errores antes, durante y después de operar con Forex.

Operar en Forex conlleva riesgos que los brókers dan a conocer a sus clientes, como la volatilidad y liquidez, que no son ni buenos ni malos, solo parte de la interacción diaria entre los traders y los mercados.

Errores más comunes a la hora de operar en Forex

Los errores más comunes en Forex

Forex no realiza errores, sino los clientes de los brókers, el mercado de los pares de divisas pone a todos los inversionistas sus condiciones, ellos deciden si se unen o no a este mercado extrabursátil.

Estas características incluyen unas que pueden controlar o no el cliente, como veremos a continuación:

1. La elección del bróker:
Forex es el mercado mundial más grande, por eso mismo puede proporcionar grandes ganancias y pérdidas. Entre los factores que los clientes controlan está la elección del bróker.

Esta es la empresa que guarda tu capital, busque uno regulado, sin negar la autorización de uno porque no sea europea. Lo otro es que posea más de una regulación, adaptada al país donde reside.

2. La carencia de formación:
Cuando uno entra a una universidad es para adquirir conocimientos, si ingresa a un bróker recibe una formación, donde avanza de niveles. Por otra parte está la preparación en los dos casos.

Una buena formación impartida en la universidad y el bróker, si es constante, te puede favorecer con ingresos aceptables, que vayan aumentado. Por último tenemos la preparación personal.

Un profesional exitoso universitario se prepara por aparte de los conocimientos académicos. Un cliente triunfante del bróker lee los reviews, opiniones y comentarios, además de que se actualiza con Forex.

3. El plan de trading incorrecto:
Realizar trading no es como ganar un juego de azar, en los mercados extrabursátiles el inversionista tiene control sobre sus ingresos. Mientras que en una lotería el ciudadano gana según las probabilidades, en Forex no.

En Forex las ganancias y pérdidas están determinadas por el plan de trading, su equivalente es tu plan de vida, conforme pasan los años posee nuevos objetivos, así es el trading, nadie aspira a perder capital.

El principal enemigo a superar en un plan de trading es saber que es uno, este incluye la política de gestión de riesgos, además de reglas estrictas, flexibilizadas y personalizadas del cliente en el bróker.

Errores más comunes a la hora de operar Forex

4. Los riesgos invisibles en un bróker:
Con estos me refiero ala excesiva confianza e interrumpir la formación personal después de pasar la educación del bróker. En el primer caso el cliente opera muy agresivo.

Referente a la formación personal, los clientes novatos de un bróker deben cuidarse del apalancamiento, al contar con libertad para su uso se podrían volver inconscientes de su riesgo.

5. Elegir las motivaciones equivocadas:
Si la única motivación para invertir en Forex fuera obtener dinero, no necesitaría este mercado extrabursátil, bastaría con robar. Todos los clientes de los brókers deben poseer una meta adicional, una personal.

La principal causa de fracaso en Forex es que el cliente novato invirtió pensando solo en el dinero, cuando le agarró una mala racha perdió la motivación.

6. Enfóquese en el objetivo principal:
¿Cuál es el objetivo principal? Hay clientes novatos de los brókers que invierten ahí, sin saber su finalidad. El dilema de Forex no es saber que va a obtener ingresos, sino comprender porque lo hace.

En otras palabras, no es el mismo compromiso de inversión en los clientes novatos cuando se realiza por entretenimiento o negocio. En el primer caso no existe una buena preparación, en el segundo sí.

Un buen trader no deja al azar su capital, Forex es un mercado opcional al tradicional, por algo es llamado extrabursátil. La pérdida de ingresos no es una opción.

Para los posibles traders de los brókers en Colombia y México, nadie escribió en un reviews, opiniones y comentarios que sería fácil invertir, aunque tampoco es imposible.

Tipos de estafas y fraudes en trading

El trading es una de las actividades que más popularidad está teniendo en América Latina. Países como Colombia y México se han abierto a la opción de hacer trading en 2018 como nunca antes.

Trading de Forex y criptomonedas son 2 de los de sectores más popularizados en la región. Sin embargo, en conjunto con sus beneficios, también se han hecho presentes ciertos inconvenientes lamentables.

Tal como cualquier otro tipo de inversión, el trading no es una oportunidad exenta del peligro de estafa y fraude. Hay quienes están haciendo de las suyas para solo hacerse del dinero de los menos incautos.

Entonces, ¿vale la pena invertir en el mercado? Por supuesto, siempre que estés al tanto de cada uno de los siguientes tipos de estafas y fraudes de trading.

Publicidad agresiva: una de las estafas comunes en trading

El poder de la persuasión es la principal herramienta que en la actualidad tiene la publicidad agresiva de estafadores de trading.

Busca dar en la codicia que todos tenemos, ofreciendo grandes beneficios de forma rápida y fácil. Hay servicios que casi aparentan ser competencia directa de las apuestas y la lotería.

El trading no es la fórmula mágica con la que ganarás una fortuna de un día para otro. Es la gran mentira con la que muchos brókeres y gestores de cuentas buscan que te afilies para poder hacer partido de tu capital y luego desaparecer con el botín.

No obstante, la gran verdad es que el trading requiere de tiempo, estudio y esfuerzo, tal como cualquier otro oficio. Quien te diga lo contrario, está buscando estafarte.

Sistemas automatizados y engañosos en trading

Mucho cuidado si vas a invertir en Forex. En este mercado existe un importante número de denuncias por sistemas automatizados y engañosos de trading con el uso de robots.

La idea principal es venderte el atractivo de que con EAs (robots de trading) tienes todo lo necesario para ser un trader profesional y empezar a ganar dinero desde ya.

Lo que no te dicen es que un robot tiene un periodo de vencimiento, por lo que cada mes debes comprar uno nuevo, y que al final del día, el que realmente debe decidir cuáles son las mejores operaciones eres tú y no el sistema computarizado.

Si piensas que con abrir un movimiento, activar el robot, y dejar olvidado el mercado, generarás una ganancia exponencial por siempre, entonces, estás muy equivocado.

Piénsalo por un momento. ¿Por qué ofrecer un sistema automático que te dará una cuantiosa rentabilidad a un precio de entre 100$ a 500$?

De hecho, aunque tienen cierto nivel de efectividad, el mismo dinamismo del mercado condiciona el funcionamiento de estos sistemas.

Y esto lo logra al punto de que necesitan continuos ajustes de los mismos programadores, y por supuesto, una nueva compra de parte del usuario.

Lo que hay detrás de las “operaciones sin comisiones”

“Operaciones sin comisiones” es otra gran mentira que muchos servicios tienen para hacerse del dinero de los inversionistas principiantes.

Es posible que inflen el diferencial o cualquier otro tipo de tasa a su favor, a fin de terminar obteniendo partido de tus movimientos.

Es una locura pensar que no van a ganar algo. Todo servicio cobra por lo que hace. Simple y sencillo. De algo tienen que contar para sustentar su propio funcionamiento.

También debes tener cuidado con el tipo de ejecución. ¿Es ECN, NDD o NDD-STP? La diferencia radica en cuan directa es tu participación real en el mercado.

No es lo mismo tener a tu alcance a los principales proveedores de liquidez financiera que, negociar con el mismo operador financiero cuando este actúa como contraparte.

Estafas piramidales también ocurren en trading

Una de las estafas más antiguas que hay también ocurre en trading. Estas son las de tipo piramidal.

El método sigue siendo el principal: con gran sentido de urgencia debes invertir para obtener grandes ganancias con la promesa de retornos fijos superiores al 20% de forma mensual. ¡Ni si quiera tienes que sospechar! ¡Huye!

Conoce Alpha Learning un borker confiable

Así continúen con la promesa de que ganarás un monto de forma constante, que la inversión está libre de cualquier riesgo… Síguelos evadiendo.

Solo buscan hacerse de tu capital, o si quieres puedes ponerlos a prueba con cualquiera de estas alertas:

No te ofrecen información sobre las estrategias que tienen y no te permiten contacto con su equipo jurídico y contable.

Las referencias de actividad legítima que posee son pobres o inexistentes.

Encuentras muy poca información en internet sobre ellos o son prácticamente desconocidos para la comunidad en línea de inversionistas.

¿Qué hacer en caso de fraude en trading?

Si conocer los tipos de estafas y fraudes en trading ha despertado tu alerta, descuida. Perder la calma es lo último que tienes que hacer.

Lo primero es aceptar el problema y ser realista.

Resultará difícil el recuperar la totalidad o tan siquiera parte de lo invertido porque en conjunto con la carnada, los estafadores se aseguran de tener todo un sistema para terminar saliéndose con la suya.

Pero así haya sido por 1$ o 10 mil euros, es igualmente necesario desenmascarar el servicio fraudulento. ¿Recuerdas los foros y webs de trading? Comparte tu experiencia a detalle.

Son lugares que tienen como principal objetivo compartir la verdadera eficiencia y confiabilidad de los servicios que se ofrecen para trading.

No te quedes en papel de víctima y toma este momento como un aprendizaje en tu crecimiento profesional.

¿Qué hacer cuando se es víctima de estafa?

Más allá de caer en desesperación, toda víctima de una estafa en trading ha de saber el deber hacer después de un trago tan amargo.

Hay que estimar varios pasos precisos, entre ellos: evitar que otros caigan en la misma trampa, y en el mejor caso, intentar recuperar parte de tu dinero.

¿Es posible? Vamos a descubrirlo juntos cuando comprendas ¿qué hacer cuando se es víctima de estafa?

Paso 1: Investigar

Nada mejor que la prevención para eludir problemas mayores, y en el caso de las estafas, internet es la mejor herramienta para practicar el paso 1: investigar.

Abundan los foros de discusión y las páginas webs de usuarios en los que hablan de los diferentes servicios de trading: brókeres, aconsejes, financieros.

Solo hace falta tener el nombre e ingresarlo al buscador para encontrar todo tipo de información.

Busque en páginas webs, sin importar lo más mínimo el idioma. Válgase de traductores en línea para poder leer los comentarios, las reseñas y las opiniones que pueda localizar.

Por ejemplo si busca información acerca de Alpha Learning, encontrará que es confiable.

Y si no encuentra nada, o lo que encuentra es poco, encienda de igual forma sus alarmas.

Tenga cautela al manejar ese servicio.

Puede ser que por nuevo, no encuentre mucho sobre él mas asimismo puede resultar de los enigmáticos que solo acaban robando todo el dinero.

¡Mucha atención!

Busque sobre métodos de estafa

El paso 2 de la cautela de estafas en trading es busca los métodos con los que atraen clientes del servicio.

Es posible que haya encontrado opiniones y comentarios positivos, pero, ¿qué le dicen a usted que son reales?

Hay muchos brókeres que utilizan servicios de pago para ocupar las webs de contenido positivo de ellos.

La clave entonces es proseguir reuniendo información sobre las metodologías de trabajo que tienen y equipararlas con los trucos de estafa en trading.

En Forex hay varios métodos de estafa muy conocidos entre los que resaltan:

Signal Sellers o bien Vendedores de Señales

Los Signal Sellers son ofertas de suscripciones para informarles a los inversionistas cuando comprar antes de tiempo.

El buen conocedor de trading sabe que solo se trata de una manera de cobrar extra algo que se puede encontrar medios informativos y de noticias.

Ver cómo amanece el panorama local y las finanzas internacionales resulta nueva diaria.

Abra un periódico o una página web financiera y va a poder encontrar lo mismo que en los conocidos “signal sellers”.

Y asimismo resulta mentira la promoción de ser “una ventaja en el mercado”.

Piénselo. Si por leer noticias, ganaríamos en el trading, ¿quién no sería rico?

Club de inversiones y fantasmas

Hay promociones en la red de redes de club de inversiones que prometen altas ganancias en el mínimo tiempo. La carnada típica que semeja no perder vigencia.

El caso está en que al incorporarte a ese club de inversiones se garantiza rentabilidad extraordinaria, sobre todo, si es en el mercado Forex.

Con este traman el famoso procedimiento Ponsi donde los inversionistas de más data reciben ganancia de los nuevos ingresos.

Cuando llegan a un punto fallecido, la compañía cierra, se marcha con el dinero excedente, y quedan varios fantasmas penando por su dinero perdido.

El programa milagroso

De nuevo: “ganarás mucho dinero con esa información privilegiada”.

Muy usado en Forex debido a la movilidad del mercado mas que al final resultan datos tomados de servicios de noticias a su total alcance y sin pagar ni un céntimo de las altas comisiones que demandan.

Fui víctima de estafa, ¿qué hago?

Ahora bien, en dado caso que no hayas hecho una investigación anterior, a fondo, de cada uno de ellos de los aspectos precisos para asegurar tu inversión, desatiende, no fuiste el único y no vas a ser el último.

Pasar por momentos de rabia, decepción, luto es absolutamente normal.

No queremos decir que es el fin del planeta, mas, al darte cuenta que perdiste ese dinero que tanto esfuerzo te tomó reunir resulta un trago bastante amargo.

Solo queda tragar, dar un respiro y volver a iniciar.

No te desanimes por una mala experiencia. Considérala como una lección que te ha fortalecido como inversionista.

Luego de caer, hay que levantarse, y levantar la voz para que eludir sumar más víctimas de estafa, y eludir que esos ladrones sumen más dinero a sus arcas mal habidas.

¿Qué puedes hacer? Demanda. Tal y como te comenté en el paso de la investigación, hay cientos y cientos de páginas y foros de discusión en los que se promueve la denuncia de estafas y fraudes.

Toma todos y cada uno de los elementos necesarios: nombre, fecha, método de estafa, y explícalos a detalle.

Sé solo informativo. “Empecé con ellos en mayo de 2015. Me ofrecieron conseguir dinero de forma veloz con información del mercado…”

Evita lo innecesario y enfócate en dejar clara tu experiencia con una final advertencia sobre ese mal servicio que te tocó enfrentar.

Aparte de poder ayudar a otros inversionistas, vas a estar descargando parte de esa emocionalidad arrastrada por ende que, al final, solo resulta un peso para que sigas avanzando.

¿Es posible recobrar el dinero?

Con la correcta documentación entre su relación comercial con el estafador, la demanda pública para dar a conocer el caso a la comunidad de traders, debe ponerse en contacto con la entidad reguladora del bróker o consultor.

Sea persistente en todos y cada uno de ellos de los entes con su causa para evitar que se repitan los casos.

Por otra parte hay servicios de recuperación de dinero pero por sí le podemos decir que no son del 100 por ciento seguro y estos cobran una comisión por recuperar su inversión.

Te recomendamos Blue Tiger Finance para comenzar a operar. ¡Echa un vistazo!

Invertir en acciones, un riesgo que vale la pena correr

Invertir en acciones, es para muchos una de las estrategias financieras más arriesgadas, pero como dicen por ahí quien no arriesga no gana. De esta manera trabaja esta clase de mercado en el que puedes lograr la suerte de tu vida o perderlo todo si no manejas los conocimientos precisos para operar.

Lo primordial es hacer un análisis de la compañía en la que se piensa apostar el capital, conocer todo lo relacionado a sus acciones, examinar si los resultados que se podrían conseguir se aproximan a las expectativas que se manejan, así podrías mitigar los riesgos de pérdida.

Aquí te dejamos una recomendación de la mano de la oferta de Kudos Capital Management para que empieces a operar

Bastantes personas deciden no apostar a este mercado debido al desconocimiento y, sobre todo, la carencia de educación financiera, lo que sostiene la idea en muchos ahorristas que la bolsa de acciones es igual a un timo.

Sin embargo, a nivel del mundo son cientos los inversores que han decidido decantarse por las acciones para acrecentar sus finanzas, sumergiéndose en los instrumentos de renta variable mediante los fondos comunes de inversión.
Se puede mentar que las acciones son volátiles mas son activos seguros puesto que incorporan un derecho de propiedad sobre algo tangible.

¿Qué acciones comprar?

Especialistas del mercado opinan que para empezar en este mundo es esencial hacerlo con empresas que repunten al éxito y desarrollo. Aconsejan apostar por el campo bancario y energético.

Nery Persichini, economista jefe de MB Inversiones, mantiene que «Para empezar a invertir es esencial hacerlo en empresas que tengan perspectivas de crecimiento y que sean rentables. Los ámbitos bancario y energético ofrecen buenas proyecciones en este sentido. Asimismo, es aconsejable escoger acciones que coticen en el Panel Líder y que tengan liquidez, de esta forma los inversores pueden operarlas en los costes y tiempos que deseen».

A su juicio, algunas de las empresas con potencial son: Siderar (ha registrado un desarrollo tras la restauración de Brasil); Banco Macro (cuenta con buena relación entre rentabilidad y valuación relativa) y Transportadora de Gas del Sur (cuenta con el sistema de gasoductos más extenso de América Latina).

Riesgos de invertir en acciones

Al momento de operar en acciones, pones en juego tu dinero en una compañía de la cual esperas conseguir ganancias. Por lo general, los principales peligros a los que se puede estar sometido están enfocados en la incertidumbre de sus rendimientos. Estos son:

La competencia maneja mayores ganancias.

La empresa maneja perdida de compra en sus productos o servicios.

Gerentes de la compañía no tienen alto nivel de gerencia con lo que generan gastos innecesarios y mayores a los ingresos.

Las acciones no tienen una rentabilidad famosa ni predecible

No tienen plazo de vencimiento, con lo que la inversión solo puede deshacerse a través de la venta de las acciones

Inversores consideran costosas las acciones caso de que desees vender tus valores.

Dirigentes de la compañía ofrecen beneficios como altas cifras de ganancias que nunca llegan.

Recomendaciones

Se debe tener claro que las acciones no son para todo tipo de inversionistas, los más mesurados deberían mantenerse al lado de la los instrumentos de la renta variable frente a la volatilidad en la que suelen estar enmarcados. Lo más conveniente es que los pequeños negociantes solo inviertan en la bolsa regularmente, o sea, en algunas ocasiones del año.

Las acciones son un activo real, un derecho a determinada propiedad por tanto al adquirir acciones se está comprando parte de los activos de cierta empresa. Se es dueño de los activos en los que se invirtió con lo que si se es propietario del 0.01 por cien de las acciones, al instante de las ganancias de la organización se obtiene el 0.01 por cien . Invertir en tiempos de crisis, si bien parezcan ser los peores instantes, en realidad son los mejores desde una perspectiva de largo plazo.

«No poner todos los huevos en una misma canasta es la regla número uno para invertir en acciones; si no se cumple no se puede pasar a la segunda», destaca Ramiro Marra, directivo de Bull Market.

Carlos Torres, autor de Invertir Low Cost (editado por Empresa Activa), exhorta a los inversores más moderados, comprar acciones que estén en baratijas con relación al costo-beneficio, conocido como PER (del inglés Price Earnings Ratio). Comenta que mientras que menor sea, menos se paga por el derecho a participar en los beneficios de una compañía.

“Propongo aplicar un filtro a los valores elegidos por el hecho de que ciertas empresas con bajo PER pueden tener inconvenientes de solvencia. Por tanto, se trata de escoger, entre las compañías con menor PER, aquellas que sean solventes. De esta manera, el inversor se asegura tener una cartera de acciones a buen costo, sin que ese buen precio sea un síntoma de inconvenientes de solvencia. Propongo, además, descartar las empresas que tienen un nivel de solvencia demasiado alto, puesto que el hecho de que una compañía no se endeude para invertir puede ser un síntoma de que esta no es capaz de obtener una rentabilidad superior a la del tipo de interés”, apunta.